El Ayuntamiento exalta “su propuesta artística que redescubre el paisaje insular, un imán para los sentidos y una voz de protesta contra la insensibilidad”. Óscar Noda valora la puesta en marcha del programa sostenible Canary Green de la Asociación de Municipios Turísticos (AMTC)
El municipio de Yaiza celebró este martes en Playa Blanca su Gala del Turismo concediendo el Premio Turismo 2025 a Gustavo Medina, cuya obra fotográfica nos regala imágenes impresionantes del paisaje de Yaiza y Lanzarote, mientras que sus vídeos, a través de la técnica de cámara rápida o time-lapse, revelan aconteceres que son imposibles de percibir por el ojo humano. El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, exaltó no solo la calidad de la propuesta estética de Gustavo Medina y lo que representa como plataforma de promoción turística, sino el compromiso del artista con la conservación y protección del medio natural: “su obra redescubre el paisaje insular, un imán para los sentidos y una voz de protesta contra la insensibilidad”.
El homenajeado se sintió honrado “por este reconocimiento que me otorga mi municipio, la tierra que me vio nacer, que me invita a seguir trabajando con la misma ilusión y constancia que llevo toda mi vida”. Para Gustavo Medina la fotografía “es una forma de conectar con nuestra identidad y entorno. La imagen me permite expresar lo que no puedo decir con palabras, es la esencia del tiempo donde el paisaje es eterno”, agregó Medina, emocionado al expresar el apoyo que siempre le ha dado su familia.
Daniel Medina, concejal de Turismo de Yaiza, dijo del artista que “es una persona sensible que nos ayuda a darle valor a nuestro paisaje. A través de su lente, captura las bellezas naturales de Yaiza, nos enseña la delicadeza de una ola, la fuerza de un volcán o la calma de un atardecer en nuestras costas. Su trabajo lo reconocemos como un ejercicio de sostenibilidad, porque quien aprende a mirar con respeto, aprende también a cuidar”.
Canary Green
El alcalde, Óscar Noda, además de ponderar el trabajo de Gustavo Medina, al hilo de su propuesta artística sensibilizadora, expuso en su discurso aspectos relevantes de la celebración mundial del turismo. El mandatario sureño destacó la puesta en marcha del programa Canary Green, una iniciativa de la Asociación de Municipios Turísticos (AMTC), “que redefine el turismo con un enfoque de sostenibilidad e innovación financiado por Europa. El uso eficiente de los recursos naturales, la protección del territorio, el ahorro energético con sistemas públicos de iluminación inteligentes y el apoyo al empresariado local, suman en su conjunto beneficios a la economía y responsabilidad con la población y su entorno, pero también fomenta el cambio de las experiencias turísticas de quienes nos visitan, turistas que llegarán con un mayor convencimiento sobre el cuidado del destino que los acoge”.
Óscar Noda recordó la apuesta y defensa de Yaiza por el atraque de cruceros pequeños y medianos en Playa Blanca: “nos interesan barcos de lujo, de entre 200 y 400 visitantes de alto poder adquisitivo, que quieran vivir experiencias en destino e incluso pernoctar una o dos noches. Turismo que deja beneficios a la economía local y que produce menos impacto sobre los recursos naturales”.
La noche del turismo de Yaiza estuvo animada por la batucada Ritmos del Sur, que tocó en la calle Limones antes de empezar el acto. Luego ya en la ceremonia, el público pudo disfrutar de la música interpretada por el timplista Alexis Lemes y la cantante de Uga, Nayara Viñoly. La fiesta finalizó con la música rockera de la banda Bourbon.