El diputado de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Yoné Caraballo denunció hoy, en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Parlamento, la nefasta gestión de la Consejería de Sanidad de Esther Monzón, del director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya, y del director de Recursos Humanos del SCS, José Ángel González. El portavoz nacionalista progresista en la materia trasladó, en el hemiciclo, la exigencia de los 5.000 médicos llamados hoy a la huelga para frenar la convocatoria de las oposiciones hasta terminar el proceso de estabilización por méritos.
Yoné Caraballo cuestionó con firmeza a Monzón, Goya y González por convocar el examen de oposición, de momento en el sector médico de la sanidad pública, sin haber finalizado previamente el proceso de estabilización por méritos. Yoné Caraballo denunció un incumpliendo la normativa vigente y el clima de incertidumbre creado, que ha llevado hoy a celebrar la primera de las jornadas de huelga convocadas por los profesionales sanitarios afectados, el 70 por ciento de la plantilla.
El parlamentario de NC-BC calificó de “nefasta” la gestión de los responsables de Sanidad del Gobierno de las dos derechas canarias. Recriminó a la consejera y su equipo directivo por ignorar las demandas de los médicos. Al director del SCS le acusó de “mechosito”.
Los profesionales sanitarios, añadió Yoné Caraballo, “han hecho sus deberes”. Llevan 15, 20 y hasta 30 años de trabajo en las islas, avisó, sosteniendo la sanidad pública en condiciones muy duras. Ese es el mérito que ya les avala para la estabilización, en opinión del portavoz sanitario. Lo que hace la consejería, denunció, es precarizar más al sector y “obligar a centenares de médicos a plantarse hoy” en las puertas de los centros sanitarios.
“Ustedes, además, siempre se rajan las vestiduras diciendo” que a los médicos y las médicas canarias “hay que retenerlos aquí, que no podemos permitir la fuga de profesionales sanitarios fuera de nuestras islas, Luego hacen lo que les da la gana, como por ejemplo esto”, censuró.
Refirió Caraballo que la resolución de diciembre de 2022 establece claramente que los procesos selectivos deben ser secuenciales e independientes, es decir, “uno detrás de otro, y no de manera solapada” como hace la consejería.
El diputado canarista denunció que lo que “no puede ser” es que se convoquen oposiciones “cuando aún no han terminado de publicar” las listas definitivas de adjudicación de plazas. Eso incumple la norma y genera inseguridad en unos profesionales que “merecen certidumbre” sobre su futuro laboral, defendió el diputado de NC-BC.
Exigió a Monzón dos medidas inmediatas. Primero, suspender el examen de oposición convocado hasta que concluya el proceso de estabilización por méritos. La segunda, publicar ya las listas definitivas de adjudicación de plazas apara los médicos y médicas de canarias que llevan décadas de trabajo en el sistema público.