
Caminos rurales y urbanos de Guatiza muestran signos de erosión y deterioro por el paso constante de vehículos turísticos.
Los vecinos y vecinas del pueblo de Guatiza han manifestado públicamente su malestar por la circulación de vehículos tipo buggies y quads por el entorno rural y urbano, incumpliendo la Ordenanza Reguladora del Tránsito de Quads del municipio.
La actividad turística está generando graves impactos medioambientales y paisajísticos, como erosión del suelo, destrucción de caminos rurales, alteración de senderos, afectación a la biodiversidad, invasión de espacios privados, y aumento de contaminación acústica y de polvo en suspensión. Además, repercute directamente en la calidad de vida de los residentes, provocando molestias diarias, especialmente durante las horas de descanso.
Los vecinos denuncian también episodios de malos comportamientos, insultos e incluso amenazas por parte de algunos participantes en estas rutas cuando se les llama la atención por circular de manera indebida.
Ante esta situación, exigen al Ayuntamiento de Teguise:
-
La aplicación estricta de la Ordenanza Municipal que regula y restringe el tránsito de estos vehículos.
-
Aumento de la vigilancia y control policial, especialmente en zonas sensibles ambientalmente y en núcleos urbanos.
-
La adopción de medidas firmes para frenar estas prácticas que dañan el patrimonio natural y cultural de Guatiza y afectan la convivencia ciudadana.
Los vecinos recuerdan que un turismo responsable debe ser compatible con la conservación del medio ambiente y el respeto a la población local, y alertan de que la masificación de rutas en buggies resulta incompatible con estos principios.