
Las fiestas unen a toda la isla en torno a la patrona de Lanzarote, con romería, conciertos y la feria de artesanía llenando Mancha Blanca de color y alegríaTinajo se convierte un año más en el epicentro cultural y religioso de Lanzarote con la celebración de las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de la isla. La presentación del programa tuvo lugar el viernes en la entrada de la iglesia de Los Dolores, con la presencia del alcalde de Tinajo, Jesús Machín, el concejal de Festejos, Jonathan Pérez Olivero, la consejera del Cabildo, Aroa Revelo, los pregoneros de este año, Miguel Ángel Tejera y representantes del CD Tinajo, así como el párroco Francisco José García.

El alcalde invitó a la ciudadanía de Lanzarote, del resto de Canarias y de España a disfrutar de unas fiestas con actividades para todas las edades, destacando la importancia de respetar la vestimenta tradicional y mantener un comportamiento cívico durante los actos.
La programación arrancó el 1 de septiembre con campeonatos deportivos en Mancha Blanca y, a lo largo del mes, incluyó talleres tradicionales, senderismo, la “Fiesta de la Espuma” y competiciones como la Tinajo You Trail y el Torneo de Baloncesto Los Dolores. La Feria de Atracciones abrió sus puertas el 9 de septiembre con una jornada inclusiva para niños y jóvenes con trastorno del espectro autista, y a las 21:00 horas se celebró el pregon del CD Tinajo en su 50º aniversario, acompañado por la música de Ciro Corujo, Adrián Niz y Alexis Lemes.
El humor y la música han sido protagonistas durante toda la semana. El jueves 11, la humorista Yanely Hernández y Guarapo Gomero pusieron la nota de humor, coincidiendo con el “Día del Niño” y un tributo a Joaquín Sabina. El viernes 12 se celebró el Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutilla, con grupos de toda Canarias, presentado por Yeray Rodríguez.
El sábado 13 tuvo lugar la tradicional Ofrenda a Nuestra Señora de Los Dolores, seguida del Baile del Romero, mientras que el domingo 14 la cantante Vanesa Martín ofreció un gran concierto que dio paso a la verbena popular, amenizada por las orquestas Grupo Bomba y Banda Nueva.
El cierre de las fiestas será el lunes 15 de septiembre, con la eucaristía solemne a las 11:00 horas presidida por Monseñor José Mazuelos Pérez, la clausura de la Feria de Artesanía y dos conciertos destacados: a las 18:30 horas, “Balada de Sabanda” con Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay, y a las 21:00 horas, la cantante lanzaroteña Rosana Arbelo ofrecerá un espectáculo lleno de emoción.
El concejal de Festejos y el alcalde invitan a todos a disfrutar de estas fiestas con respeto, alegría y el mejor ambiente en Mancha Blanca, en honor a Nuestra Señora de Los Dolores, patrona de Lanzarote, y a celebrar una romería que una a toda la isla.