El sistema permite saber en tiempo real las plazas de aparcamiento libres, lo que redunda en la reducción del consumo de gasolina y las emisiones contaminantes
El mecanismo, que funciona mediante sensores que se instalan en el suelo de los aparcamientos o cámaras en el alumbrado, permite a los usuarios acceder a la información de los aparcamientos disponibles directamente a través de una aplicación para teléfonos móviles.
Para el presidente local del PP, Jeziel Martín, este sistema de aparcamiento inteligente “resultaría muy beneficioso en una localidad como Playa Honda, donde aparcar resulta muy complicado a determinadas horas y misión casi imposible en momentos puntuales del año”. “Estamos hablando de una población de casi 10.500 vecinos y de una localidad que registra una importante actividad comercial, de ocio y restauración en la que un porcentaje importante de los vehículos que circulan en un momento dado lo hacen precisamente, dando vueltas en la búsqueda de un aparcamiento lo más cerca posible de su destino”, explica Martín.
En este sentido, los populares destacan los beneficios del sistema desde el punto de vista de la mejora de la movilidad y el medio ambiente pues al evitar tantas vueltas, se reduce el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. “A ello se suma una función que nos parece imprescindible a día de hoy, como es el control sobre las plazas de aparcamiento para las personas con movilidad reducida, para los que resultaría un avance importantísimo conocer dónde están las plazas reservadas y cuáles están disponibles”.
Desde el Partido Popular de San Bartolomé recuerdan que el municipio sigue sin tener aprobado el plan de movilidad y “lo que pretendemos con este tipo de alternativas es poder ir corrigiendo los problemas que existen en la actualidad y sobre los que el gobierno no está incidiendo como debiera”, señala Jeziel Martín, quien agradece que, en este caso, el grupo de gobierno haya sido capaz de ver la viabilidad del sistema y las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías a la hora de mejorar la circulación del tráfico rodado dentro de los núcleos de población como Playa Honda, que aspira a ser referente de sostenibilidad y movilidad sostenible.