Los populares presentan mociones en todas las corporaciones locales para defender la libertad de las comunidades autónomas para bajar impuestos siempre que cumplan el principio de solidaridad con el resto.
Al igual que se está haciendo en otros Cabildos y Ayuntamientos de toda España, el Partido Popular de Lanzarote ha presentado mociones en las corporaciones locales para exigir al Gobierno de Sánchez que no lleve a cabo la mal llamada armonización fiscal porque no es más que una subida de impuestos encubierta.
La iniciativa, que será debatida esta misma semana en el Cabildo y en el Ayuntamiento de Arrecife, expone claramente el apoyo de los populares a la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas que recoge la Constitución y que ahora el Psoe y Podemos quieren eliminar porque, según su discurso político, “son necesarios impuestos altos para mantener los servicios públicos”.
El hecho de que haya comunidades autónomas, como las de Madrid y Andalucía, que estén demostrando por la vía práctica que bajando impuestos se recauda más y se puede seguir siendo solidario con el Fondo de Garantía de los Servicios Públicos no gusta al gobierno de Sánchez, que lleva amenazando desde hace meses a las CCAA con la “armonización” o subida fiscal con el fin último de equiparar los impuestos al alza.
Desde el Partido Popular se defiende el derecho que asiste a las comunidades autónomas a decidir libremente su política fiscal y si aumenta o reduce la fiscalidad a los ciudadanos, siempre y cuando se observe el principio de solidaridad entre todos los españoles con su contribución al Fondo de Garantía.
En la moción se expone cómo, curiosamente, el informe del “equipo de expertos” contratado por Sánchez anima al Gobierno a continuar con su “hachazo fiscal” a los españoles. Un “hachazo fiscal” que se inició con las medidas recogidas en los Presupuestos Generales como las subidas del impuesto de matriculación, sociedades o la reducción de los beneficios fiscales de los planes de pensiones, entre otros.
A esas subidas, hay que sumar las provocadas por el incremento de la inflación, previo a la invasión de Ucrania por Rusia, y sobre las que el Gobierno de Sánchez no ha querido actuar y que derivará en una subida, tan solo en el IRPF de cada contribuyente, de 80 a 200 euros más. “Al final, con el incremento de los impuestos de Patrimonio y de Sucesiones y Donaciones, las limitaciones a las reducciones de IRPF o el aumento de los impuestos verdes, estamos ante una subida de impuestos generalizada”, explican desde el PP.
La propuesta de los populares quiere proteger la autonomía financiera de las comunidades autónomas y evitar la injerencia del Gobierno. Entre los acuerdos contenidos en la moción se incluye instar al Gobierno de Sánchez a que siga el ejemplo de otros países europeos que han realizado varias rebajas de impuestos para apoyar a las clases medias así como la puesta en marcha de manera inmediata las medidas fiscales necesarias para rebajar el coste de la energía y para adaptar los impuestos a la inflación.