El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, informa que el Centro de Salud de Playa Honda ya cuenta con anteproyecto.
El Centro de Salud contará con una parcela 1.917 m2, situada en la calle Fayna, detrás del Centro Cívico de Playa Honda, y con una inversión cercana a los 7 millones de euros. El edificio tendrá planta sótano, primera y segunda planta.
Pérez manifiesta que este paso hace que cada vez esté más cerca el inicio de esta obra tan necesaria para toda la población de la localidad de Playa Honda. Cabe recordar que previamente hemos tenido que culminar un complejo procedimiento administrativo, siendo fundamental la buena relación existente entre el Ayuntamiento de San Bartolomé, Gobierno de Canarias a través de la Consejería, Dirección Insular de Sanidad y Gerencia del Hospital Doctor José Molina Orosa, para poder sacar adelante esta obra y que la localidad de Playa Honda pueda contar con un Centro de Salud como se merece acorde a la población que tiene la localidad; a la vez que se atiende ésta más que reivindicada necesidad del municipio en materia sanitaria.
El Centro de Salud contará con una parcela 1.917 m2, situada en la calle Fayna, detrás del Centro Cívico de Playa Honda, y con una inversión cercana a los 7 millones de euros. El edificio tendrá planta sótano, primera y segunda planta.
En la planta baja se ubicará área administrativa, zona de pediatría, zona de fisioterapia, urgencias, y las salas de atención ordinaria; en la planta alta una zona destinada a medicina de familia, al área de la mujer, y al área de crecimiento, mientras que la planta sótano contará con zona de almacenamiento y parking.
Entre otros muchos pasos dados, se aprobó en pleno el mes de septiembre de 2021 la Ordenanza para la Construcción del Centro de Salud de Playa Honda, cumpliendo San Bartolomé con la petición de la Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud contemplando en el documento las necesidades para poder llevar a cabo la construcción del nuevo Centro, modificando la edificabilidad actual de la parcela pasando de un uso social de 1m2/m2 a 1,5m2/m2 y la ocupación de un 50% al 75% para distribuir en las dos plantas los metros solicitados. Con ello se cumplió en su momento con las necesidades que planteaba el Plan Funcional que dicta las necesidades reales del Centro según la población, señala el edil de Obras, Raúl de León.
Paralelamente se trabajó en el Proyecto de Segregación de la parcela, siendo esta condición indispensable para poder iniciar la redacción del proyecto y posterior licitación, insiste la concejala de Urbanismo y Sanidad Marlene Romero.