En colaboración con la Asociación Asperger-TEA Islas Canarias (AsperCan), la consejera de Bienestar Social, Isabel Martín ha participado en la lectura de un Manifiesto
El Cabildo de Lanzarote iluminará este 18 de febrero su fachada de color azul, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger. En colaboración con la Asociación Asperger-TEA Islas Canarias (AsperCan), la Institución insular se teñirá de violeta y llevará a cabo otras acciones, con el objetivo de visibilizar la situación y necesidades de este colectivo.
En aras de contribuir a la visibilización y atención de personas que sufren este síndrome, la consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Isabel Martín participó en la lectura de un Manifiesto este viernes, a partir de las 12:00 horas, en el Salón de Plenos de la Primera Institución en el que estuvo presente también la consejera de Igualdad Myriam Barros.
“Debemos trabajar no solo por visibilizar a las personas en esta condición, sino también en la defensa de sus derechos, pues no es una enfermedad mental ni una discapacidad intelectual, por lo que en muchas ocasiones derechos como a un diagnóstico les son vulnerados”, señaló la consejera.
“Tenemos que luchar todas y todos juntos para que se atienda a este colectivo de la forma adecuada y para propiciar su inclusión en el ámbito laboral, educativo, deportivo, y, en definitiva, en nuestra sociedad”, manifiesta Martín.
El encendido tendrá lugar hoy viernes, 18 de febrero, desde las 19:00 horas, hasta las 08:00 horas del sábado, 19 de febrero.
Este 18 de febrero, Asperger España, junto a todas sus entidades federadas, celebran el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en un día de reivindicación establecido desde el año 2007 para dar visibilidad a este colectivo, hoy encuadrado en los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), y que afecta a más de 120.000 pacientes en el país, conforme a datos del 2020 de la Confederación Asperger España.