Lanzarote

El ICHH pone en marcha un servicio de envío por correo electrónico de la analítica que se realiza a cada donación

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone en marcha desde hoy un servicio de envío a través de correo electrónico de la analítica que el ICHH realiza a cada donación, una medida que venía siendo demandada por los donantes habituales.

Con esta acción se remitirá automáticamente a través del correo electrónico la analítica que se realiza a la sangre donada y que permite conocer algunos aspectos de la salud del donante. Esta medida se incluye en las propuestas, que dentro del ámbito de la innovación, está poniendo en marcha este organismo autónomo.

Aquellas personas que acudan a donar por primera vez recibirán su analítica con su carné de donante en formato papel, mientras que los donantes habituales podrán recibirla automáticamente en la dirección de email facilitada. Hasta ahora esa información era remitida por correo convencional. Quienes no deseen hacer uso de este servicio, deben trasladarlo al ICHH a través del teléfono 900 234 061.

Requisitos

Para donar sangre, los requisitos básicos son: tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

El ICHH pone en marcha un servicio de envío por correo electrónico de la analítica que se realiza a cada donación Leer más »

El Cabildo de Lanzarote participa en las actividades de Proexca para promocionar la industria textil canaria

El consejero de Industria del Cabildo de Lanzarote, Miguel Ángel Jiménez, ha participado en una de las últimas actividades organizadas por el grupo de trabajo de Canarias Islas de Moda, una iniciativa liderada por Proexca, para impulsar la promoción de la industria textil de las islas.

En concreto, el consejero visitó el Taller Tetex Canarias-Guayarmina Textil, en Tenerife, junto al viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, al técnico del Área de Industria, Juan Andrés Betancort, así como representantes de los otros tres cabildos que cuentan con marcas de moda.

Miguel Ángel Jiménez explica que este tipo de visitas forman parte del desarrollo y promoción de la industria textil del archipiélago. “Es fundamental que entre islas nos apoyemos y conozcamos el trabajo que se está realizando en cada uno de los talleres que forman parte de la red Canarias Islas de Moda para nutrirnos y compartir sinergias que nos permitan progresar en el sector”, asegura.

El consejero añade que Lanzarote ha demostrado en diferentes ferias y espacios que reúne un talento y creatividad excepcionales. “Continuaremos apostando por los diseñadores de la isla y apoyando la industria de la moda, más aún cuando se lleva la marca Canarias Islas de Moda por bandera”, señala.

Durante la visita, los representantes de Lanzarote tuvieron la oportunidad de ver de cerca todas las fases del proceso de producción, desde el almacenamiento y el diseño hasta el control de calidad.

El Cabildo de Lanzarote participa en las actividades de Proexca para promocionar la industria textil canaria Leer más »

Teguise vibra con la nueva edición de Bio Ritmos

El Ayuntamiento de Teguise, dentro de la programación anual de la Casa Museo del Timple, acogió una nueva edición del festival de músicas del mundo Bio Ritmos 2024. El evento se celebró el pasado viernes 14 de junio en el Anfiteatro de la Playa de las Cucharas de Costa Teguise. Esta nueva edición contó con la participación de dos propuestas canarias y como novedad una del ámbito peninsular.

El acto comenzó con un pasacalle a cargo de la Comparsa Los Cumbacheros que animó a todos los visitantes a acercarse al anfiteatro para dar comienzo el concierto. Además esta agrupación del municipio, fundada en el año 2012 sirvió de enlace entre los otros grupos, durante los cambios de escenario.

El grupo Non Trubada de la isla de Gran Canaria fue el encargado de abrir el concierto bajo la producción del Centro de la Cultura Popular Canaria. Con los sonidos más enraizados  de las islas, como el timple, las chácaras o el tambor, cautivó al público con la vanguardia de la Nueva Canción Canaria.

Su espectáculo dio paso a la solista Almudena Hernández, una de las voces de referencia en Lanzarote, acompañada del guitarrista folklórico Adrián Niz y el timplista José Vicente Pérez, que pusieron el broche de oro con la interpretación de varios temas musicales de la cultura popular canaria.

Para finalizar, llegó desde Palencia el espectáculo Germinal del grupo El Naán, que hipnotizó al público asistente con su concierto-ritual de sonidos atávicos, poesía y música étnica. Esta agrupación, formada por los músicos Adal Pumarabín, Carlos Herrero, Héctor Castrillejo, María Alba, Javier Mediavilla, César Díez y César Tejero, cumplió su propósito de acercar los sonidos ancestrales y tradicionales de la música étnica a todos los allí presentes.

La alcaldesa Olivia Duque agradeció la labor y el esfuerzo para llevar a cabo este evento que ya se ha consolidado como una cita obligatoria dentro del calendario del municipio de Teguise. Por su parte, el concejal de Cultura y Festejos, Javier Díaz, apunta que “con estos festivales promovemos la cultura musical que existe en Canarias con una iniciativa única en la isla y que, tras cinco años celebrándose, se postula como una oferta consolidada donde el folk canario es el protagonista principal”.

Teguise vibra con la nueva edición de Bio Ritmos Leer más »

Cultura Arrecife instala un buzón para facilitar la devolución de libros en la Red de Bibliotecas Municipales

La concejala, Abigail González, subraya que “este nuevo buzón es un paso más en nuestra misión de promover la lectura y el acceso a la cultura en la capital”

Este nuevo servicio permite a los usuarios devolver sus ejemplares de manera rápida y sencilla, sin necesidad de esperas, y estará disponible las 24 horas del día

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Abigail González, ha instalado un nuevo buzón exterior en las dependencia del Centro Cívico, destinado a la devolución de libros de la Biblioteca Central e Infantil de Arrecife.

Este nuevo servicio permite a los usuarios devolver sus ejemplares de manera rápida y sencilla, sin necesidad de esperas, y estará disponible las 24 horas del día.

“Con este buzón queremos facilitar aún más el acceso a nuestros servicios bibliotecarios. Ahora, devolver un libro es tan cómodo como simplemente depositarlo dentro del buzón. No importa la hora del día, los lectores pueden devolver sus libros cuando les sea más conveniente”, señala Abigail González.

La gestión de las devoluciones se realizará posteriormente por parte del personal de la biblioteca, garantizando así un proceso eficiente y sin complicaciones para los usuarios.

Esta iniciativa busca fomentar el uso continuo de los servicios bibliotecarios, animando a los vecinos y vecinas de la capital a seguir explorando todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer en cuanto a lecturas y recursos culturales.

“Este nuevo buzón es un paso más en nuestra misión de promover la lectura y el acceso a la cultura en Arrecife”, añade la edil.

Cultura Arrecife instala un buzón para facilitar la devolución de libros en la Red de Bibliotecas Municipales Leer más »

Lanzarote y Uruguay firman un protocolo para impulsar el turismo sostenible, la cultura y la innovación

El Cabildo Insular de Lanzarote y el Ministerio de Turismo de Uruguay establecen un marco de colaboración para el desarrollo de proyectos conjuntos en sostenibilidad y promoción turística …

Lanzarote y Uruguay firman un protocolo para impulsar el turismo sostenible, la cultura y la innovación Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics