El IES Costa Teguise luce nuevo mural contra la desigualdad y el acoso escolar
Más de 400 alumnos participaron en el diseño y elaboración de una pintura con mucho color y contenido social
El arte del muralismo y la conciencia social se han unido para transmitir distintos mensajes en los centros educativos del municipio de Teguise. La pareja de muralistas Judith Morales y Jacobo Cáceres han traslado su proyecto “Pintando la mona” a los más jóvenes.
Su última pintada la han realizado en el IES de Costa Teguise, gracias a la colaboración de las áreas de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Teguise y con la participación de más de 400 alumnos del centro, que aportaron sus propias ideas y también fueron artífices finales del mural que luce hoy en la cancha deportiva del instituto, y en el que se reflejan varias caras en una sola persona, representando la diversidad de culturas, géneros y diferencias sociales, todo ello enmarcado en un estallido de color de fondo con el lema “Igualdad, tolerancia, acoso escolar cero”.
Los artistas de “Pintando la mano” continuarán con sendos proyectos en otros centros que pretenden plasmar situaciones sociales que se viven en la actualidad o retratos que hacen honor a personajes destacados de los pueblos, como es el caso del mural que lucen los centros socioculturales de Muñique y Tahiche, que recuerdan la figura de Doña Doretea y de Don Julián, respectivamente, o también con finalidad puramente lúdica y participativa, como ha sido el caso de la pintada en el centro de Caleta de Famara.
El colegio de Tahiche lucirá 3 murales en honor a César
La próxima semana, los niños del CEIP César Manrique rendirán homenaje al artista lanzaroteño que da nombre al centro, con la elaboración de varias pinturas, que tendrán como eje central la figura de César y de una de sus emblemáticas obras, “Los peces”.
Esta actividad, apoyada por el Ayuntamiento de Teguise, a través de sus áreas de Educación y Juventud, que coordinan Javier Díaz y Olivia Duque respectivamente, se enmarcan dentro de la Semana Cultural que acogerá el CEIP César Manrique del 24 al 28 de abril y contarán también con la dirección de la pareja de artistas lanzaroteños, Jacobo Cáceres y Judith Morales.
Por otro lado, el CEIP Tao celebrará del 19 al 21 de abril las Jornadas Culturales “Descubriendo nuestras raíces”, que acogerán talleres y charlas con Jaime Quesada, autor de Torano, y sobre vestimenta tradicional, a cargo de Ricardo Reguera, entre otros talleres de gofio, cuentacuentos, etc.
Sesiones de cuentacuentos, un homenaje a García Márquez y presentación de libros, entre las propuestas literarias
Para conmemorar el Día del libro, la concejalía que dirige Olivia Duque ha organizado un conjunto de sesiones de cuentacuentos en cada una de las bibliotecas de la Red municipal. Entre los días 17 y 25 de abril, las jornadas serán llevadas a cabo por las narradoras Miren Edurne, Isabel Cabrera y PorArte de magia.
Desde el área de Bibliotecas también proponen para el mes del libro por excelencia, una sesión familiar para menores a partir de 4 años, en la que la narradora Isabel Cabrera invitará a los más pequeños a montarse en una galera con bandera pirata. Las leyendas sobre Lanzarote y los cuentos de abordajes van a ser los protagonistas el viernes, 21 de abril, a las 18 horas, en la Biblioteca de La Villa, donde corsarios de todo el mundo se darán cita para contarnos sus aventuras y saqueos.
La próxima semana Teguise continuará con sus Jueves literarios, homenajeando en esta ocasión la figura del escritor Gabriel García Márquez, máximo exponente del realismo mágico y una de las figuras clave de la literatura universal del siglo XX, y coincidiendo con el 90º aniversario de su nacimiento. La cita tendrá lugar el jueves 27 de abril a las 20 horas en la Biblioteca municipal.
Presentación de Los espacios que ocupo, de Dunia Arrocha
Escritura entre las nubes lanza Los espacios que ocupo, la obra con la que Dunia Arrocha Hernández irrumpe en las lides literarias de Canarias. El libro se presentará el 28 de abril, a las 20:00 horas, en la Biblioteca Municipal de Teguise. En el acto intervendrán, junto a la autora, la concelaja de Cultura del Ayuntamiento de Teguise, Olivia Duque Pérez, y la editora de la obra, Elena Morales.
“Los espacios que ocupa Dunia Arrocha Hernández están llenos de recovecos, matices, música, oxímoron, dolor y ternura. El espacio es, en este libro, una constante metáfora del sentimiento: es el desconsuelo de la soledad, un amanecer lleno de interrogantes, pero también una puerta abierta al pájaro de la imaginación. El espacio puede recubrirse de sangre o ser tan purificador como la espuma del agua del mar”.
En enero finalizó la campaña de información preventiva, en la que se detectaron alrededor de un centenar de infracciones por velocidad
La Policía Local de Teguise recuerda que la finalización del periodo de información preventiva de la campaña de vigilancia y control del tráfico, en cuanto al exceso de la velocidad, finalizó en el mes de enero, y que el objetivo principal de dicha campaña era concienciar a los conductores de la importancia de realizar una conducción responsable.
Durante una semana se llevó a cabo en diversas calles y avenidas del municipio, una campaña de información preventiva sobre el exceso de velocidad, en la cual se detectaron alrededor de un centenar de conductores que infringían la velocidad estipulada para la vía por la que circulaban, según confirmaron desde la Jefatura de Policía.
“Los conductores infractores no fueron sancionados, pero sí informados por los Agentes, puesto que habían superado el límite de velocidad, así como de la fecha en la que entraría en vigor la fase sancionadora, de forma que fueran conscientes de esa circunstancia y corregir antes de la puesta en marcha definitiva”, explicó el Oficial Jefe, Javier Machín.
La fecha estipulada para la puesta en marcha de forma definitiva comenzó a partir del domingo 1 de enero de 2017, con controles de velocidad visibles (medida de disuasión y prevención), con advertencias previas (señalización), de corta duración y ubicados en múltiples emplazamientos del término municipal de Teguise.
En este sentido, la Policía de Teguise recuerda que la tabla unificada de velocidades de activación, así como limitación y localización del radar están publicadas en la página web municipal www.teguise.es. El concejal de Policía, Miguel Ángel Jiménez, ha hecho hincapié en que “los radares móviles en el municipio de Teguise constituyen herramientas de concienciación y seguridad y no de recaudación”.
*Limitación de velocidad (genérica o específica): 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 110 y 120
*Velocidad de activación del cinemómetro: 38, 48, 58, 68, 78, 88, 98, 109, 120 131
El umbral de tolerancia va a ser de 7km/h, si la velocidad del vehículo es inferior a 100 km/h y de 7% si la velocidad es superior.
*Puntos localización de radar: Avda. Golf Costa Teguise, Avda. El Mar Costa Teguise, Avda. El Jablillo Costa Teguise, Calle Piteras Costa Teguise, Calle Ruta Del Norte Costa Teguise, Calle José Betancort Villa de Teguise, Calle Vicente Guerra Guatiza, Avda. Garafía Guatiza, San Juan Evangelista, Soo, Avda. Campesino Muñique, Avda. Acoran Teseguite, Avda. Guanarteme Tiagua Travesía, y Avda. Gran Aldea Villa de Teguise.
Teguise acogió un curso de formación de la nueva versión de EUROCOP
Tras la mesa de coordinación celebrada entre las jefaturas de Policía Local de la isla, Teguise acogió una jornada de formación para enseñar a la nueva versión actualizada del programa de gestión policial común para las jefaturas y los servicios de emergencia y seguridad, como es el caso de EUROCOP, con el que ya trabajan algunas de las policías de la isla y el cual están demandando al Cabildo los distintos ayuntamientos.
El concejal del área en Teguise, Miguel Ángel Jiménez, alabó “la labor de coordinación que se está llevando a cabo por parte de todas las jefaturas de policía a nivel insular”, y apoyó la reivindicación de los agentes “en cuanto a la mejora de formación específica en todas aquellas materias de su competencia”.
Hasta el 9 de mayo permanecerá expuesta la obra de los suizos Rolf Winnewisser y Patrick Germanier
El Convento Santo Domingo inauguró el pasado 9 de abril una nueva muestra de arte, la exposición “Trozo hecho cuenco”, de los artistas suizos Rolf Winnewisser y Patrick Germanier. Una muestra conjunta que incluye trabajos recientes y antiguos para agrupar una instalación coherente bajo temáticas relevantes para sus investigaciones artísticas.
Según explican los propios artistas, cada uno ha elaborado obras desde su manera de entender su posición en el mundo contemporáneo y con su vocabulario específico para reflejarlo. Un diálogo entre lenguas, tanto no verbales como explícitas, entre lo arcaico y lo inventado.
“Cuando por la mañana la línea flota aún”
“Nada está dibujado, solo en el aire, no queda humo donde cenizas recrean, en el susurro de la palmera Phoenix.
Entalladuras en la piedra de la noche, paralelas, cruzadas a veces, en caras apartadas del viento, pulidas por la luz. Ahora que el tiempo flota igual, asimilando el pulso de una capa donde la luz se expande dentro también. Que el momento pareciera transportable, ahora, en este momento despertando de un estado arqueológico en el futuro. Manifestación de ello, ya historia igual. La isla, como una batata, flota en su océano.
En el Jamaica, la misma mesa, un otro lapso. Por qué la mancha evaporó y dejó atrás su pigmentación. Hay un boceto apenas, mas de silueta nítida, en lenguaje de manchas. A contraluz, la apertura revela un fin, en un sitio parecido a este bar. Flota el cuerpo en sí, imaginando sus ejes, durante la vuelta por campos de cultivos milenarios en transición. El pisar del entorno acompaña su interpretación; las formas aparecidas se disuelven o quedan intercaladas entre estructuras propias, como en sueños. El cuenco es parte de la roca.
Horizontal vuelca en vertical, y se define nuevamente. Está aquí entre una imagen y una letra. Almacenada con las demás piezas encontradas, esperando contexto o válida por sí misma, algo completo.
Cristalización trasciende a las líneas, perceptible bajo cierta luz. Los espacios intermedios del muro crean un trenzado, luego se hace nube, sentido de posibilidad”.
El área de Protección de Animales velará por el cumplimiento de la ordenanza municipal para evitar el maltrato y abandono de animales
Teguise ha iniciado una nueva campaña para la vacunación, identificación y desparasitación de perros en el municipio. Para facilitar el acceso a la vacunación, se ha establecido un calendario para la vacuna antirrábica, que es obligatoria, así como para la colocación del microchip en los perros que no estén identificados.
La campaña comenzó el pasado 1 de abril en Tahiche y continuará por los centros socioculturales del municipio. Este sábado, 8 de abril, un técnico veterinario atenderá las demandas de estos servicios en Nazaret y en La Villa de Teguise, pero también pasará por Muñique, Soo, Famara, Caleta de Sebo, Guatiza, El Mojón y Los Valles.
Desde el área de Protección de Animales del Ayuntamiento de Teguise, que coordina Maripaz Cabrera, han asegurado que “se velará por el cumplimento de la ordenanza de animales en pro de su protección y para evitar su maltrato y/o abandono”.
Calendario y precios de vacunas
El precio de la vacuna antirrábica (obligatoria) es de 10 euros, y el precio de la colocación del microchip es de 13 euros. Todos los lugares de vacunación serán en los centros socioculturales, excepto en Teguise y La Graciosa que serán en dependencia municipales.
01/04/2017: Tahiche a las 10:00 horas
08/04/2017: Nazaret a las 10:00 horas y Teguise a las 11:00 horas
5/04/2017: Muñique a las 09:00 horas, Soo a las 11:00 horas, y Caleta de Famara a las 13:00 horas.
22/04/2017: Caleta de Sebo (La Graciosa) a las 10:00 horas.
29/04/2017: Guatiza a las 09:00 horas, El Mojón a las 11:00 horas y Los Valles a las 12:00 horas