Las incorporaciones, por un período de seis meses, han sido posibles gracias a la subvención de 116.101,74 euros concedida por el Cabildo de Lanzarote
El Ayuntamiento de Haría cuenta desde este lunes con 11 nuevos trabajadores que se encargarán de acondicionar diferentes zonas y espacios públicos del municipio que por su valor patrimonial y medio ambiental poseen un atractivo turístico destacado.
Estas nuevas contrataciones han sido posibles gracias a la subvención de 116.101,74 concedida por el Cabildo de Lanzarote euros para poner en marcha el proyecto ‘Promoción del empleo en el municipio de Haría 2018/2019’. Dicha subvención ha permitido que los trabajadores contratados puedan desempeñar sus tareas a jornada completa durante seis meses.
El alcalde, Marci Acuña, acompañado por el primer teniente de alcalde, José Pérez Dorta, y el concejal de la Oficina Técnica, Víctor Robayna, dio la bienvenida a los nuevos trabajadores, deseándoles que a través de este convenio les puedan surgir nuevas oportunidades de trabajo en un municipio donde la oferta es casi inexistente y que, sobre todo, les sirva para mejorar su cualificación profesional y así poder optar a trabajos más especializados.
Con la contratación temporal de los nuevos trabajadores se pretende mejorar la imagen municipal de cara al visitante al realizar labores de mantenimiento y limpieza de los espacios públicos y paisajísticos, promoviendo el cuidado y respeto por los valores patrimoniales. Además, se contribuirá positivamente al refuerzo de la imagen turística del municipio al promover una mayor afluencia de visitantes, propiciando así la apertura de futuras vías de desarrollo sostenible que generen empleo y contribuyan a mejorar la calidad de vida de los vecinos del municipio.
De los 11 trabajadores contratados, cuatro peones de limpieza se encargarán de realizar las labores de mejora de la imagen municipal, mediante trabajos mayoritariamente de limpieza urbana en las zonas de mayor tránsito de visitantes, mientras que un jardinero y su auxiliar realizarán labores de limpieza y poda de los arbustos y palmeras ubicadas en las zonas públicas ajardinadas del municipio.
Por otro lado, dos albañiles y dos peones se encargarán de los trabajos de acondicionamiento de pequeñas infraestructuras municipales y una persona de mantenimiento se encargará, por último, de reforzar los servicios que lo necesiten.
El Ayuntamiento norteño descubrió ayer una placa en homenaje a Emilio Quesada González y su hijo Emilio Quesada Acosta por su ayuda desinteresada en la búsqueda de personas accidentadas o perdidas en el macizo de Famara
El alcalde de Haría, Marci Acuña, junto al concejal de Patrimonio y Cultura, José Pérez Dorta, procedieron ayer al descubrimiento de una placa en reconocimiento a Emilio Quesada González, ya fallecido, y a Emilio Quesada Acosta, considerados los ‘últimos pastores de Guinate’.
El homenaje, en la calle La Majadita de dicha localidad, tuvo lugar coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Lourdes, contando con la presencia del propio Emilio Quesada hijo, quien estuvo acompañado por sus familiares, así como de otros miembros de la Corporación municipal.
El Consistorio norteño reconoce así la labor de ambos pastores y risqueros, que forman parte de la historia de Haría por el compromiso y la solidaridad mostradas en la búsqueda y rescate de las personas accidentadas o perdidas en las zonas más peligrosas del macizo de Famara.
Y es que el conocimiento que estos vecinos poseían de las veredas y de los lugares más intransitables de la zona, así como su valentía, fue fundamental para salvar la vida de muchas personas, como reza la placa inaugurada.
El Ayuntamiento norteño continúa así con su intención de reconocer la labor de aquellos vecinos que han contribuido, de una manera u otra, al desarrollo del municipio y a escribir la historia de Haría desde distintos ámbitos, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de todo un pueblo.
El Cabildo de Lanzarote vuelve a dar respuesta a las demandas del municipio de Haría con una inversión que en su totalidad sumará más de 550.000 euros.
Las obras consisten fundamentalmente en el reasfaltado, canalización para la captación de agua de lluvias, eliminación de barreras arquitectónicas y señalización y aumento de pasos de peatones y adecuación en general de la calle que se encuentra entre estos dos núcleos turísticos de la costa norte de la isla, Punta Mujeres y Arrieta, así como de los tramos de vía que unen la calle Cueva de Los Verdes -en cuestión- con la carretera LZ-1 y otras pequeñas calles anexas a la principal.
Pablo Rodríguez informó en el Parlamento de Canarias sobre las mejoras que se están ejecutando en la infraestructura portuaria para facilitar el transporte de pasajeros y mercancías
En 2019 se acometerá el dragado de la dársena interior y la adaptación de la rampa varada del puerto
Alfredo Villalba: “Es una vergüenza, el actual ubicado en Arrieta ”está descontrolado, mal organizado y cerca de un centro educativo, toda una incoherencia”
El portavoz socialista de Haría, Alfredo Villalba propone una alternativa mucho más eficaz y coherente para ubicar el Punto Limpio del municipio, ya que el actual, ubicado en Arrieta ”está descontrolado, mal organizado y cerca de un centro educativo, toda una incoherencia. Nuestra propuesta es ubicarlo en la zona de Trujillo junto a la depuradora. Un lugar con bastante espacio, y con conexiones entre las carreteras colindantes y barrios costeros”.
Se trata, según los socialistas, “de una solución viable para una infraestructura apropiada, controlada y en un entorno de fácil acceso y bajo impacto visual. Todo lo contrario a lo que tenemos en la actualidad con el Punto Limpio de Arrieta”.
“Debemos ofrecer alternativas y ayudar a que el municipio mejore, esa es nuestra responsabilidad y por lo que estamos en política. Debemos huir de la propaganda y hacer por nuestro pueblo ofreciendo propuestas y alternativas y nunca conformarnos, esa es nuestra forma de trabajar”, sentencia Villalba.