Sábado 21 y domingo 22 de abril en la Plaza del Carmen con actuaciones musicales y degustación gastronómica
Playa Blanca hace gala de su naturaleza de pueblo hospitalario invitando a un nuevo encuentro integrador de culturas inspirado en Andalucía el próximo fin de semana. La Plaza del Carmen es el epicentro de los espectáculos que animan la fiesta andaluza preparada por el Ayuntamiento de Yaiza para el disfrute de todos los vecinos y visitantes de la localidad que deseen compartir música y gastronomía de la tierra evocadora de estas dos jornadas de celebraciones de feria de abril.
El sábado 21 sube a tarima, a las 21:00 horas, el grupo Flamenco Fusión con la actuación de la cantante Eva Aroca, Antonio de la Rosa (guitarra), Sargey Sarpychev (percusión) y Rubén Martínez y Alice Battezzati (baile). La fiesta en todo caso comienza el sábado a partir de las 12:00 horas del medio día, horario de apertura que se mantiene para el domingo 22 de abril. Este último día actúa, a las 15:00 horas, Laura Doreste, acompañada en la guitarra española por Yuniel Rascón y Pepe Corté en la percusión. El concejal de Festejos de Yaiza, Javier Camacho, anima a la participación.
También se mostró en el acto,en el salón Indieras, una exposición con las obras que ilustran el libro
El salón Indieras, en Tías, acogió este pasado sábado, día 14 de abril, la presentación del libro de poesía ilustrada ‘ Bamba Tuba, de la escritora Eva Estúa. El acto de presentación, realizado a las 19 horas, incluyó una exposición de las obras realizadas por el pintor Juan Peña , que ilustran el libro.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección del teniente de alcalde Amado Jesús Vizcaíno, ha colaborado de manera estrecha en esta iniciativa cultural que contó en el salón Indieras con la actuación del músico Gian Luca Greco.
El pintor Juan Peña realizó en el acto una exhibición de su maestría con los pinceles creando nuevas obras ante los asistentes al acto del libre de Eva Estúa. Poesía, pintura y música fueron los ingredientes en la pasada tarde cultural de Tías donde amantes de la poesía arroparon a Eva Estúa ante la presentación de su libro Bamba Tuba.
Arte en la Sala La Ermita de San Antonio
La actividad cultural en el municipio de Tías ha contado también este fin de semana con la exposición del pintor lanzaroteño José Melián donde exhibe su trabajo en la Sala de Arte de La Ermita de San Antonio de Tías. Una exposición en la que este apasionado del surrealismo está mostrando hasta el próximo 28 de abril sus ‘Pinturas Imaginarias’, dentro de la programación del Área de Cultural del Ayuntamiento de Tías.
Un total de 250 alumnos han participado en las actividades que han tenido como objetivo acercar el patrimonio cultural de Lanzarote desde las perspectiva de nueve oficios artesanos
El Cabildo de Lanzarote, a través de su Área de Industria, Comercio y Energía, gestionada por el consejero Ángel Vázquez, ha organizado varios talleres con motivo de la celebración de los Días Europeos de la Artesanía.
Se trata de actividades que han contado con la colaboración de la Asociación Intercultural de Artesanos de Lanzarote (AICAL) y del maestro artesano Aquilino Rodríguez Santana y que se han desarrollado con el objetivo de que el alumnado de la Isla conociera el patrimonio culturalde Lanzarote desde la perspectiva de nueve oficios artesanos.
250 estudiantes han recibido en sus aulas a varios artesanos que les han hablado de sus trabajos dándoles pequeñas pautas sobre el desarrollo de lasmodalidades artísticas que luego les sirvieron para realizar pintaderas, ganchillo, modelado de barro o cerámica, entre otras.
Ángel Vázquez ha destacado que este año se ha ampliado la actividad a más colegios de la Isla “con el propósito de que los alumnos tengan una referencia cercana del trabajo de los artesanos, y maestros artesanos, que en muchos casos mantienen las señas de identidad de Lanzarote”.